Posts Tagged ‘Pilar Rubio’
¿Estrenos?
Posted jueves, 11 febrero, 2010
on:- In: General
- 33 Comments
Anoche Antena 3 y Telecinco, nuestras dos grandes cadenas privadas, máquinas de ganar audiencia y pasta, orgullo del sector audiovisual, tiraron la casa por la ventana y estrenaron sendos programas en horario de máxima audiencia. Dos espacios revolucionarios, intelectual y visualmente, que sin duda dinamizan el momificado mundo de la televisión. Dos programas sorprendentes, por arriesgados e innovadores, que dan la razón a quienes aseguran que el talento ha huido del cine, de la literatura, de la música y hasta de la papiroflexia para recalar en la televisión, nueva torre de Babel del conocimiento, la creatividad y el entretenimiento. Anoche Antena 3 estrenó “Farmacia de guardia”. Y Telecinco “¡Mira quién baila!”.
Un duelo en la cumbre. De la imaginación y del ingenio, insisto. ¿Cómo no van a ganar dinero las televisiones, y sus directivos, si son capaces de generar productos tan fascinantes, tan sorprendentes, tan creativos? Recuerden que “Farmacia de guardia” se emitió por primera vez en 1991, echó el cierre en 1995, en enero de 2006 estrujaron por primera vez su teta con un homenaje de décimo aniversario (que consistió en la reemisión de un episodio viejo), y ahora regresa con “Farmacia de guardia… la película”. Una tv movie de aspecto casposo y pobretón. ¡No se puede ser más brillante!
Para tratar de desactivar semejante pelotazo audiovisual, la cúpula de Telecinco se devanó los sesos durante meses. Mereció la pena: compraron un formato llamado “¡Mira quien baila!”, la versión española del programa británico “Strictly Come Dancing”, estrenado a su vez por TVE en 2005. Una idea acojonante tanto por el concepto, famosetes bailando, como por la acertada elección de los prestigiosos invitados. Recuerden que, gracias a la televisión pública, los ciudadanos hemos podido financiar los movimientos de esqueleto de María del Monte, Fernando Romay, David Meca, Carmen Martínez-Bordiú, Jesús Álvarez o José Ortega Cano, entre otros.
Afortunadamente Paolo Vasile, consejero delegado de Telecinco, es plenamente consciente de que las cadenas privadas deben cumplir una función de servicio público. Por eso ha dado una ingeniosa vuelta de tuerca al programa colocando al frente del mismo a una prestigiosa reportera. ¿Rosa María Calaf? No, Pilar Rubio. Para desarrollar su vocación periodística con libertad, la ex de La Sexta no lo ha tenido fácil, puesto que ha tenido que desabrocharse tres botones de la camisa, subirse 25 centímetros el dobladillo de la falda y comprobar que le habían ingresado la última mensualidad. Sólo después dio paso a la exquisita selección de invitados a esta nueva edición de “¡Mira quién baila!”: el ex futbolista Miguel Ángel Nadal, El Sevilla (cantante de Mojinos Escozios), la amojamada repija Carmen Lomana, Víctor Janeiro y su ex cuñada Belén Esteban…
Enhorabuena a Telecinco y Antena 3 por su capacidad para reinventarse, para sorprender, para hacer buena televisión. ¡Qué suerte tienen Cuatro y La Sexta de poder fusionar sus talentos con los de estos genios audiovisuales! El sector está en buenas manos.
.
P.D.1
Apoyo a Garzón.
Un grupo de ciudadanos, “preocupados por el significado del proceso abierto contra el Juez Baltasar Garzón y por sus consecuencias en la salud democrática de la Justicia española”, ha elaborado un manifiesto. Pasa, lee y, si quieres, firma o escribe tu comentario. Yo le dedico al señor Garzón dos canciones, una escrita por Pete Seeger (interpretada por Nanci Griffith y Jim Lauderdale con unos amigos) y otra cantada por… ¡el mismísimo Pete Seeger!
Las reporteras más sexys
Posted jueves, 28 enero, 2010
on:- In: General
- 23 Comments
Anoche dos huracanes arrasaron la hora televisiva de máxima audiencia. No me refiero a Sara Carbonero y Pilar Rubio, de ellas hablaremos más tarde. Hablo de la final de “Gran Hermano 11” (Telecinco), y del primer capítulo de la tv movie sobre la vida de Adolfo Suárez (Antena 3). Cuatro millones y medio de telespectadores vieron el reality show, que superó el 50% de audiencia, y el estreno de ‘Suárez’ supero el 15.6% con mas de tres millones de telespectadores. El resto de las cadenas se olieron la tostada y se rindieron ante la superioridad de los rivales: recurrieron a las reposiciones (La 1 de “Comando actualidad”, Cuatro de “House”) y las películas de medio pelo (“Rounders” en La Sexta). Les confesaré que no me detuve demasiados minutos en ninguno de los dos programas triunfadores: puestos a ver “Gran Hermano” prefiero el documental de los chimpancés del que hablábamos ayer. Y respeto a lo de Suarez, tuve suficiente con el magnífico libro de Gregorio Morán “Suárez, ambición o destino”.
Reconozco, sin embargo, que la telerealidad nos fascina. Los energúmenos de “Gran hermano”, con sus mezquindades y sus ignorancias. Y un ex presidente del Gobierno que se consume presa de una terrible enfermedad. Morbo. Ganó Angel. Perdió Suarez. Les recuerdo que la familia del político se negó a colaborar en el proyecto ¿Tiene sentido rodar un biografía sobre Adolfo Suárez con el protagonista vivo?
Olvidémonos de mediocridades y busquemos la calidad suprema. La serie sobre Suarez y “Gran hermano” no son los mejores programas del mundo, supongo que estaremos todos de acuerdo. Sin embargo Sara Carbonero y Pilar Rubio si son las reporteras más sexys del planeta, según encuestas de diferentes pelajes realizadas sin método alguno. “Las reporteras más sensuales del mundo”, titulaba ayer mismo Yahoo en la portada de su web, sin explicar después el cómo o el porqué de semejante afirmación.
Sara y Pilar se han criado en los pechos de La Sexta, donde se han formado profesionalmente en el reporterismo. Y Telecinco, una cadena que tiene a Pedro Piqueras de director de informativos, las ha fichado precisamente por esas dotes periodísticas. Fíjense si valora Telecinco la categoría profesional de estas mujeres, su valía como informadoras, que el primer trabajo encargado a la reportera de “Sé lo que hicisteis” es presentar… “¡Mira quién baila!”.
¿leen en Gran Hermano?
Posted domingo, 24 enero, 2010
on:- In: General
- 45 Comments
Algo sorprendente, inaudito, acojonante, ha sucedido en “Gran Hermano” (Telecinco). No hablo de que follen como conejos, se escupan como llamas o se insulten como marineros borrachos en un burdel. No. Esta edición de “Gran Hermano”, la undécima, pasará a la historia porque las imágenes de una cámara nos han mostrado a uno de los concursantes sosteniendo en la manos un objeto de papel con letras impresas. Sucedió durante la última eliminación, en una imagen furtiva de archivo, en un plano secundario… Tenía lugar una bronca en esa zorrera que llaman habitación cuando, al fondo, tumbado en una de las camas, uno de los concursantes ojeaba algo que no era un libro, pero se le parecía bastante. Una revista. Sí, como lo están leyendo: una revista.
Y cuidado, porque no era Interviú, el catálogo de féminas de “Gran Hermano”. Ni el Pronto, el Diez Minutos o la revista de Ana Rosa. Se trataba, ni más ni menos, que de un ejemplar de la revista de historia de National Geographic. Pido tranquilidad. Les ruego que no se entusiasmen, que sean prudentes y tomen esta noticia con todas las precauciones posibles. Como ustedes sabrán las revistas con la firma de National Geographic tienen muchas y excelentes fotografías, circunstancia que nos impide confirmar lo que sería una gran noticia: que no todos los concursantes del reality de Telecinco son analfabetos. El supuesto gran hermano intelectual podría estar mirando los santos.
En el peor de los casos, nuestro gran hermano favorito en lugar de escupir, insultar, fumar, dormitar o rascarse los cojones, estaba ojeando una revista. Algo es algo. Un detalle para la esperanza. Lo que no puede decirse con respecto a la política de TVE con Eurovisión. Impedir que Karmele Marchante represente a España en el deteriorado y casposo festival supone la interrupción de una línea de estupidez mantenida durante años. Se trata de un cambio de criterio, una falta de coherencia, ciertamente sorprendente. ¿Supone una ignominia que tan deteriorada señora represente a los españoles en Eurovisión? ¿Acaso no lidera Zapatero la UE?
“¿Tú te crees cantante?”, le pregunta Jaime Peñafiel a Karmele Marchante en “La Noria”. “Es un argumento falaz”, responde muy seria, “porque hay gente que está lucrándose en el mundo de la música que desafina”. Una razón de peso, qué duda cabe, pero no la única: “Además, creo en la letra, de la cual soy autora”. Les recuerdo la letra de la canción en la cual cree la señorita Marchante:
«Pan con tomate,
Botox al horno,
Sexo en el carrefour
¡Y ostras con champagne!
Y es que yo soy un tsunami, yo soy una chica in
Y es que soy algo imparable
No te puedes resistir
Gibraltar, Gibraltar, Gibral, Gibral – tar español».
Sin comentarios. Bueno sí, sólo uno: ¿Si TVE financió a Chiquilicuatre, el esperpento de La Sexta, porque no puede hacerlo con Marchante, el espantajo de Telecinco?
.
P.D.1
Seguimos hablando de TVE… Alberto Oliart, el elegido por Zapatero para dirigir la televisión pública, habla en una entrevista publicada ayer domingo en el dominical de El País. Y no dice nada. Nada sobre televisión. Habla sobre la guerra civil, el error de Hitler al atacar Rusia, su talante conciliador, Cervantes, Adolfo Suarez, el 23 F… y detalla su amistad con Carlos Barral. Pero no dice ni pío, vaya por Dios, sobre el futuro de la televisión pública, la financiación, la producción propia, los servicios externalizados, los vídeos falsos de Youtube, el descontento de los trabajadores, etc. Asegura, eso sí, que Javier Pons, al que destituyó hace unos días, “es un tío genial”. Y que Carmen Caffarel, el brazo ejecutor de la limpia de mayores de 52 años en el Ente, es “una mujer extraordinaria”.
Por no decir, Oliart ni dice nada de su sobrina, fichada hace unos días como flamante directora de Coordinación de Contenidos de TVE.
P.D.2
Pilar Rubio, nueva presentadora de “¡Mira quien baila!” en Telecinco, ha desvelado la clave de su fichaje: «Vasile siempre ha valorado de mí que no tuviera miedo a nada», dice en una entrevista publicada en Vertele.com. Puedo perfectamente imaginarme a Paolo Vasile, consejero delegado de Telecinco, mirando detenidamente y de arriba abajo (como sólo un consejero delegado de Telecinco sabe hacer), a Pilar Rubio, y diciendo: “Esta señorita no tiene miedo a nada, tenemos que ficharla”.
P.D.3
“Me cago en Dios, te van a dar hostias hasta en el carné”, dice un chaval a las 8.45 en la promo de “Generación ni ni” incluida en el informativo de La Sexta. La verdad es que no sé quién es más gañán, si quién habla de esa manera o quién lo emite como reclamo publicitario.
.
Un motivo para NO ver la televisión
South Memphis String Band.
Cd: Home Sweet Home.
Ha nacido una superbanda de blues. Se hace llamar South Memphis String Band, y está formada por tres músicos descomunales: Luther Dickinson (guitarrista de los North Mississippi Allstars y The Black Crowes), el bluesman Alvin «Youngblood» Hart y Jimbo Mathus (de los Squirrel Nut Ciprés). Juntos han grabado un disco magnífico, “Home Sweet Home”, perfecto para escuchar en el porche de una casa en mitad de un camino polvoriento. Guitarras, mandolinas y banjos en un espectacular ejercicio de músicas tradicionales ligeramente actualizadas. Roots para el siglo XXI.
- In: General
- 28 Comments
Reportero es, según el Diccionario de Uso del Español (prologado por García Márquez), “el periodista que recoge y redacta noticias, especialmente si está especializado en la elaboración de informes y reportajes”. Yo añadiría que son aquellos que pisan charcos, rompen cristales y montan su redacción en las calles: la élite del periodismo. Es importante conocer el significado correcto de la palabra para apreciar en toda su grandeza el titular con que nos han sorprendido los medios de comunicación: “Telecinco ficha a la reportera estrella de La Sexta”. Se refieren a Pilar Rubio. ¿La reportera estrella de La Sexta?, se preguntarán muchos de ustedes. Pues sí, concretamente la reportera del millón de euros, cifra que aseguran pagará la cadena de Vasile (y que la propia cadena se ha apresurado a desmentir).
(Pilar Rubio, con el vestuario característico de los reporteros, se dispone a redactar una información sobre la guerra de Afganistán)
No debería sorprendernos el dispendio. A lo largo de los años, una de las características de Telecinco ha sido su compromiso con el periodismo de calidad. Una apuesta arriesgada y, como ahora vemos, carísima, que comenzó allá por los noventa con el fichaje de las chicas Chin-chin, y tuvo continuidad con las Cacao Maravillao, las Mamachichos y las señoritas de “Bellezas al agua”. El sábado, sin ir más lejos, recuperaron a una de estas reporteras históricas, ya retirada, para que ofreciese un máster de periodismo de investigación en “La noria”. Era Esther del Prado, una mujer polifacética que, además de ir por el mundo alcachofa en mano, fue azafata del “Un, dos tres…”, bailarina, actriz de serie B y portada de Man e Interviú. La cumbre interpretativa la alcanzó con un papel secundario en una película premonitoria: “El pelotazo nacional”. Pero Esther fue entrevistada en “La noria” por su mayor éxito profesional: ser la ex mujer del bigotes. Sí, el del Gürtel, el amiguito del alma de Camps, el que en la boda de Aznar agarraba el puro como si fuese un miembro viril.
Esther recordó con agrado su etapa junto a Andrés Pajares, y contó una anécdota tronchante: “Nos lo pasábamos de miedo por los pueblos. Pajares paraba el coche y decía a la gente: “Estimado cateto, ¿Dónde está la calle tal?”. Divertido, ¿verdad? Pero lo mejor estaba por llegar. Álvaro Pérez, el bigotes, su ex, le sugería habitualmente que se pusiese escotes y minifaldas cuando tenían entrevistas importantes. Pero un día fue más lejos y ejerció de proxeneta. Cuando aún estaban casados, el bigotes ofreció a su mujer prostituirse. “Cuando hice la portada (de la revista Man) me llegó una proposición en concreto más bien deshonesta por parte de una persona conocida, un político, que quería pasar unas vacaciones conmigo en un barco durante un mes y que podía pedir a cambio lo que quisiera. Y me sorprendió que esa proposición me llegó a través de mi marido y me dijo que decidiera yo y me quedé muerta”, dijo la reportera Esther.
Podemos estar más o menos de acuerdo con la programación de Telecinco, pero deberíamos reconocer que Vasile tiene un ojo excelente para fichar reporteras. Con la contratación de Pilar Rubio, esta cadena insiste en su línea de seriedad y credibilidad informativa. Y consigue dos cosas: debilitar los informativos de La Sexta, que sin Rubio quedan claramente descabezados, y mantener su tradicional apuesta por el periodismo comprometido. Enhorabuena, por tanto, a Telecinco y a la reportera del millón de euros.
(Los bigotes, en una imagen cortesía de Telecinco)
P.D.
Otra reflexión sobre periodismo de élite. La emocionante noticia leída en El Mundo del pasado viernes: “El presidente valenciano se disculpa (por acusar al PSOE de quererle muerto) tras ver el videoblog del director de El Mundo”. El texto explicaba aún mejor el proceso de arrepentimiento de Camps, y cómo en esa decisión no habían influido ni su familia, ni Rajoy, ni sus compañeros del PP. Ni siquiera su deteriorado sentido común. Había sido Pedro J. Ramírez, la conciencia de la derecha ibérica: “A media tarde, la publicación en elmundo.es del videoblog de su director, Pedro J. Ramírez, hizo reflexionar a Camps. Ramírez calificaba las palabras de ´monstruosidad`, y aconsejaba a Rajoy que solicitara de Camps una disculpa pública”, asegura El Mundo.
¿No lo sabían ustedes? Todos, absolutamente todos los políticos españoles, tanto los de derechas como los de centro, esperan como agua de mayo el videoblog de Pedro J. para tomar decisiones. Son apenas dos minutos, pero en ellos se condensa más sabiduría que en todas las bibliotecas, mejores consejos que en “Bricomanía”. ¿El quinto poder? ¡Quia! El poder absoluto y total.
Un motivo para NO ver la televisión
Tom Waits y la canción del mes: November
No shadow
No stars
No moon
No cars
November
It only believes
In a pile of dead leaves
And a moon
That’s the color of bone
No prayers for November
To linger longer
Stick your spoon in the wall
We’ll slaughter them all
November has tied me
To an old dead tree
Get word to April
To rescue me
November’s cold chain
Made of wet boots and rain
And shiny black ravens
On chimney smoke lanes
November seems odd
You’re my firing squad
November
With my hair slicked back
With carrion shellac
With the blood from a pheasant
And the bone from a hare
Tied to the branches
Of a roebuck stag
Left to wave in the timber
Like a buck shot flag
Go away you rainsnout
Go away, blow your brains out
November