El descodificador

Posts Tagged ‘Mercedes Milá

Mercedes Milá defiende los métodos de trabajo de Ana Rosa Quintana. Se refiere a presionar a una minusválida, la mujer de Santiago del Valle, presunto asesino de la niña Mari Luz, para obtener una exclusiva. “No veo ni un solo resquicio en todo este asunto que pueda ser cuestionado. El periodismo es esto. Mando desde aquí, públicamente, lo que ya he hecho en privado: mi apoyo y mi felicitación a Ana Rosa y todo su equipo”, aseguró la presentadora de ese prodigioso experimento antropológico llamado “Gran Hermano”. Le recuerdo, por si no lo sabía, que Ana Rosa y Milá cobran de la misma caja: Telecinco.


El periodismo no vive sus mejores momentos, para qué vamos a engañarnos. Pero de eso a pensar que la televisión que hace Ana Rosa tiene algo que ver con el periodismo… Sería tanto como creer que lo que escribe Ana Rosa (su negro) tiene algo que ver con la literatura. El desarme moral y crítico de la profesión es descomunal. Tanto como para que tenga que ser alguien ajeno a la profesión quien ponga un poco de sentido común en este tema tan desagradable: “Los periodistas que hicieron confesar a Isabel deberían estar en la cárcel”, dijo ayer Alberto Revuelta, el abogado de la familia de la niña asesinada. Han leído bien: el abogado de la familia de la niña asesinada.

No se puede presionar a una persona con un 65% de minusvalía. Hay que tener dignidad, como personas y como periodistas. Aquí no hay buenos porque tengan una cámara en la mano y una alcachofa…”, sentenció el abogado a la salida del juzgado, rodeado por decenas de micrófonos y cámaras. Antena 3 retransmitió en directo las declaraciones, pero el programa de Ana Rosa no. ¡Vaya por dios! En ese momento se encontraba en publicidad. Y a la vuelta, evitaron el tema y hablaron del conde Lequio y un divorcio de una pareja de famosetes. Qué raro, ¿verdad? Con lo atentos que están los periodistas del equipo de Ana Rosa a todo lo que rodea el caso Mari Luz…

Actualmente es complicado creer en el periodismo. No es fácil encontrar información de calidad, independiente, objetiva, libre, con calado. Pero sí es muy sencillo saber qué NO es periodismo. Lo de Ana Rosa es sensacionalismo, extorsión, menoscabo, atropello, despotismo, vejación, tropelía, abuso de poder… Como usted quiera llamarlo, excepto periodismo.

“Los sucesos que damos están justificados”. David Cantero, presentador de informativos de Telecinco.

Los periodistas, como de costumbre, mienten. Aseguran los diarios que el mayor burdel de Europa acaba de abrir sus puertas en La Jonquera (Girona), cuando es bien sabido por todos que Telecinco lleva emitiendo desde el 3 de marzo de 1990. Más de 20 años de ventaja lleva el lupanar de Paolo Vasile, empresario audiovisual, al putiferio de José Moreno, empresario tactovisual.

¿Han visto ustedes las penetraciones furtivas que inevitablemente tienen lugar en “Gran hermano”, ese prodigioso experimento sociológico presentado por Mercedes Milá? Estamos esperando la que corresponde a esta nueva edición, quizá entre un hombre sin piernas y una mujer que en realidad es un ornitorrinco, pero les garantizo que no tardará en llegar: la audiencia flojea, y nada como un buen coito clandestino para atraer la atención del telespectador. ¿Y se han fijado en la morfología de los participantes de “Hombres y mujeres y viceversa”, un mercadillo de culturistas analfabetos y mujeres semidesnudas, todos en celo? Aficionados. Todos simples aficionados.

El verdadero burdel de Telecinco está en la redacción de informativos. Ahí es donde los niños tienen prohibida la entrada: es un cuarto oscuro lleno de muertos, de sangre, de tristeza y de mentiras. Sin embargo David Cantero, flamante fichaje de Telecinco para sus noticieros, aseguró en un encuentro digital que tuvo lugar en Publico.es que “cuantos sucesos se han metido en el guión han estado absolutamente justificados”. ¿Le resumo el informativo de anoche? Absuelta una mujer juzgada por matar con un cuchillo a su marido. Los atracadores que mataron a la cajera. El padre Ángel, un cura que dice que la virgen habla a través de él. Fuego en Madrid ¿provocado o fortuito? Fuego en Praga con ocho muertos. Los devastadores efectos de las nuevas drogas de diseño. “Los muertos se cuentan a cientos” en el tsunami de Indonesia…

Y hablando de casas de putas… “¿Quién está ahí?” es un breve documental, apenas diez minutos, que analiza el famoso sistema de medición de audiencias de la empresa Sofres. Un sistema único que, mediante la colocación de 4.500 audímetros en otros tantos hogares, ofrece las audiencias de los programas. La base de la televisión actual, de la publicidad. Un trabajo interesante para aquellos que desconozcan el tema y que, sin embargo, rechina por las respuestas, tan perfectas que parecen guionizadas, del titular del audímetro.

.

Un motivo para NO ver la televisión

Rob Baird


Más música de calidad gratis: el nuevo EP de un cantautor de Texas llamado Rob Baird. Cuatro canciones, recogidas bajo el título de “Blue Eyed Angels”, que son un ejemplo de cómo se las gastan los cantautores en este estado del sur de Estados Unidos. Sólo es necesario introducir el mail en la web de Baird… En unos segundos envía el código para descargar el EP.

“Me faltaron… esteee… un par de huevos”, acertó a decir el novillero mexicano Christian Hernández, de 22 años, instantes después de salir corriendo, saltar la barrera y cortarse la coleta. Con dos cojones. Porque hay que tenerlos muy bien puestos para, en un mundo tan machote como el taurino, alimentado de testiculina, reconocer el canguelo y retirarse del ruedo entre abucheos, pero con la cabeza alta. Todas las televisiones han ofrecido la noticia de la espantada de Hernández en su sección de frivolidades: un torero miedica siempre es motivo de sorna.

.

Hernández tuvo miedo, pero no fue un cobarde. Seguramente pensó que era mejor que dijesen “aquí corrió” que “aquí murió”, y tomó las de Villadiego dispuesto a enfrentarse a las burlas de taurinos y medios de comunicación. Un valiente. Un cobarde es otra cosa. Un cobarde es Roberto Alonso de la Varga, ultraderechista de 32 años que en febrero de 2007 atacó por la espalda a Miwa Buene, congoleño de 43, dejándole tetrapléjico. La agresión, que tuvo lugar en un centro comercial de Alcalá de Henares, se produjo después de que Alonso de la Varga pidiese tabaco a Buene: «Eres un puto negro y un hijo de puta por no tener un cigarrillo», «Eres un mono y el único sitio en el que puedes estar es en el zoológico con tus compañeros», «¡Arriba España!».

El gran Michael de Montaigne dijo que “La cobardía es la madre de la crueldad”. Tras los insultos, y cuando Buene se dio la vuelta para marcharse, Alonso de la Varga le golpeó en la nuca, fracturándole las vértebras cervicales. El resultado fue una tetraplejia inmediata y lesiones en la vejiga y el intestino neurógeno con incontinencia urinaria y fecal. Tras 17 días en coma, Buene deberá permanecer en una silla de ruedas (que maneja con la boca) el resto de su vida.

Ahora ya saben lo que es un cobarde. Sobran cobardes violentos y faltan valientes caguetas como Christian Hernández, el torero sin huevos. Entre unos y otros se encuentra Mercedes Milá, cobarde de noche y valiente de día. En un alarde de hipocresía, la veterana presentadora olvida su condición de reina de la telebasura y muerde la sucia mano que le da de comer: “Me avergüenzo de pertenecer a Telecinco”, asegura.

Después de presentar nueve ediciones de “Gran Hermano” Milá ha visto la luz y se escandaliza, vaya por dios, con los programas que su cadena está dedicando a Jesulín de Ubrique y familia: «Estoy francamente indignada con la actitud de Telecinco con ese matrimonio, me parece horroroso… Me avergüenzo de pertenecer a la misma empresa que está echando por tierra a personajes antes de ser juzgados».

Para hacer semejantes declaraciones, después de vivir durante una década de Telecinco, solo puede haber dos motivos: o quiere marcharse de esa cadena para fichar por otra (mejorando su contrato), o trata de revitalizar su mortecina carrera con un escándalo digno de los de Ubrique. Es bien sabido que a toreros cagones y presentadoras sin escrúpulos les une el nombre de una finca: Ambiciones.

.

Un motivo para NO ver la televisión

Gerry Mulligan.

Cd: Gerry Mulligan meets Ben Webster.

Hoy algo de jazz. Concretamente un clásico del sello Verve, un disco brutal en el que se encuentran dos grandes del saxo: Gerry Mulligan y Ben Webster. Esta grabación pertenece a unas sesiones legendarias, celebradas en 1959, en las que el saxo barítono de Mulligan y el tenor de Webster se cruzan y alcanzan unas cotas de profundidad y belleza difícilmente superables. Es jazz con alma de blues, que surge de las raíces del género para arrastrase en forma de elegantes baladas. Absolutamente imprescindible, sobre todo en la nueva edición remasterizada y a bajo precio que acaba de editarse.

.

Seguramente ustedes ya se habían dado cuenta. Pero ha sido un concursante despechado de “Gran Hermano”, esa grandiosa bazofia televisiva, quien ha hecho público el diagnóstico en directo durante la final de la última edición del concurso: “¡Mercedes Milá chochea!”. La veterana presentadora respondió al exabrupto con cara de sorpresa para, inmediatamente después, lanzar los berridos suficientes como para dar la razón al energúmeno. Y subir la audiencia de un programa agotado.

Mercedes Milá chochea. O no. Si usted sigue “Gran Hermano”, y la ha visto con plátanos en la cabeza, gruñendo como una hiena en celo o enseñando sus ubres de vaca suiza, es posible que sea de los que piensen que chochea de arriba a abajo. Pero si se detiene un momento a pensar en lo que hace esta mujer, y en lo que cobra por ello, es posible que cambie de opinión. Mercedes Milá ha hecho del chocheo un arte. Como una actriz porno, pero sin penetración. El chocheo como forma de vida, de supervivencia audiovisual.

Bendito chocheo el de Mercedes Milá, que la permite vivir como una reina, con un sueldo de ensueño, mientras cientos de periodistas y comunicadores de verdad se pudren en el INEM o padecen el ostracismo en redacciones de mierda. Genial chocheo el de Mercedes Milá, que hace posible que reine en un plató de televisión en lugar de en un geriátrico. Brillante chocheo el de Mercedes Milá, ejemplo de vanidad y soberbia bien pagadas.

No la insulten. Tampoco se apiaden de ella. El suyo es un chocheo millonario, privilegiado, televisivo.

Anoche me invitaron a visitar “Ambiciones”. También les invitaron a todos ustedes, gracias al acuerdo económico alcanzado por Antena 3 con la familia de Jesulín de Ubrique. Fue una inolvidable jornada televisiva de puertas abiertas en la que recorrimos la morada de un hombre total, que “reina en las plazas” y en las revistas del corazón. Un torero saltimbanqui del que conocíamos todo: cómo le gusta el pollo a su hija, con quién se acuesta su padre o que tiene las ingles sembradas de costurones (se las enseñó en un programa a Mercedes Milá). Mejor dicho, creíamos conocerlo todo: nos faltaba entrar en la morada del guerrero. En “su gran trofeo”. Ese castillo donde Jesús Janeiro, el hombre matador, se repone de las cornadas que dan los toros y el éxito.

Jesulin

Al telespectador normal, habitual de “Redes” o de “Página 2” (el programa de libros de TVE), “Ambiciones” podría parecerle una finca más, de esas que tiene todo torero que se precie, con sus salas llenas de animales disecados, sus cuadras con caballos, sus todoterrenos y su pedazo de capilla. Pero “Ambiciones” es mucho más que eso. Es la intromisión máxima en la vida privada de una familia que, no contenta con que su vida sea el hazmerreír de media España, abre las puertas de su casa a una cadena de televisión. “Por primera vez una cámara pasa 36 horas en Ambiciones y convive con Jesús Janeiro y María José Campanario”, aseguraba la sugerente publicidad de Antena 3.

Lo mejor de “Ambiciones” es el nombre, qué duda cabe. Díganme que mejor manera de denominar el cortijo de un individuo que vende su vida y la de los suyos a una cadena de televisión. Un tipo que desnuda las abundantes miserias de su familia, y que como todo currículo presume de haber matado cientos de toros, de tener una pareja de tigres, de torear en Aranjuez para 9.000 mujeres que le tiraron bragas y sujetadores y de grabar uno de los peores discos de la historia de la música española.

Jesulín interpretando «Toda»…


Un reportaje histórico, sobrecogedor, escalofriante, difícil de olvidar. ¡Cómo lloraba el bueno de Jesulín hablando del cariño de la gente! No es para menos: “soy como los toros bravos, me muero, pero tragándome la sangre”, dijo el torero en el momento de máxima intensidad emocional. Es, sin duda, un titán. “Se sube encima de los toros, se inventa el paso de la tortilla y hasta les muerde los pitones”, describía la voz en off que ilustraba el reportaje. “Tenía dos cojones”, aseguró innecesariamente Jesulín, para sentenciar con un detalle gastronómico: “y los pitones me han sabido como a pezón de mujer”. ¡Qué machote! ¡Qué fino paladar! ¡Qué enorme talento para la degustación!

P.D.

Energías sostenibles… no para todos. Éste es el choque de un buitre leonado con un aerogenerador. Impresionante…


descodificador en twitter

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031