El descodificador

Posts Tagged ‘Mediapro

Hoy toca hablar de fútbol. Cómo todo el mundo se centrará en la selección española, yo me dedicaré a filosofar. Aunque me temo que no le descubro nada nuevo si le digo que este deporte, pese a la épica victoria de España ante la todopoderosa Honduras, ha perdido gran parte de su primitiva inocencia. Aquella pasión que enganchaba a los niños y los acompañaba hasta la tumba, como el amor o el anisakis, hoy es historia. El fútbol se ha convertido en un negocio. Un negocio acojonante, más cercano en formas, ademanes y cifras a las mafias que controlan el tráfico de armas o de drogas que a los pioneros que desgastaban el pasto con balones de cuerda y trapo. En España presumimos de estar en primera línea futbolera, con nuestros presidentes corruptos, nuestros clubes endeudados y nuestras productoras insolventes. Estamos tan a la última que tenemos nuestra propia “guerra del fútbol”, un laberinto económico y de poder que amenaza con dinamitar no sólo el negocio del balón, sino también el de la televisión.

.

Se trata de un conflicto largo, enviciado y sangriento entre dos grandes empresas de comunicación: Sogecable y Mediapro. No se esfuerce en comprender los entresijos: la conjetura de Hirsch es un juego de niños si lo comparamos con la “guerra del fútbol”. Me voy a limitar a recomendarle dos cosas. En primer lugar, que lea las “20 preguntas (y respuestas) claves para entender la guerra del fútbol” que ha elaborado la imprescindible página Vertele.com. Y en segundo lugar que, si aún no lo hace, a partir del próximo domingo compre el diario Público, editado por Jaume Roures, propietario de Mediapro. Le recomiendo que compre Público los domingos no porque sea un gran periódico, que lo es, sino porque incluye como regalo un DVD fundamental para comprender el conflicto por los derechos del fútbol: “Barrio sésamo”.

Epi y Blas, Coco, la gallina Caponata, el reportero Gustavo… No vean en este regalo audiovisual de Público una simpleza pasada de moda. “Barrio sésamo” se emitió en los ochenta, pero resulta de total actualidad para aquellos lectores inquietos que quieran adentrarse en el laberinto del conflicto deportivo-televisivo. Piensen que el capítulo del próximo domingo es “1, 2, 3 cuenta conmigo”. Un regalo exquisito con el que Roures traduce al lenguaje de los simples mortales el mensaje de Einstein que explica la “guerra del fútbol”: “En la medida en que las leyes de la matemática se refieren a la realidad, no son exactas, y en tanto son exactas, no se refieren a la realidad”.

.

 

«El viejo mundo se muere. El nuevo tarda en aparecer. Y en ese claroscuro surgen los monstruos».  Antonio Gramsci.

No creo en los empresarios de izquierdas, de la misma forma en que no creo en los leones vegetarianos o en los militares pacifistas. Lo cual no impide que compre “Público”, el diario de Jaume Roures (propietario de este periódico, de Mediapro y accionista mayoritario de La Sexta), todos los días de la semana. Y lea a buena parte de sus periodistas y columnistas, muchos  excelentes. Incluso conservo algunos de los libros de su biblioteca “Pensamiento crítico”, como por ejemplo “La política y el estado moderno” de Gramsci. Soy plenamente consciente de que sin “Público” en el kiosko estaríamos peor informados, más indefensos. Resultan desoladores, por tanto, los rumores sobre el mal momento que atraviesa el diario, los problemas internos que padece, y las dudas sobre cómo afrontar la crisis que podría hacer peligrar su continuidad.

Roures

Algún malpensado pudiera creer que “Público” ya ha cumplido la función para la que fue creado. Recuerden que el Gobierno de Zapatero aprobó por vía de urgencia el pasado mes de agosto la TDT de pago, de forma que Roures por fin pudo poner en marcha “Gol Tv”, la cadena que necesitaba para rentabilizar sus millonarios contratos con los equipos de fútbol españoles.

Parecían buenos tiempos para el empresario catalán. En agosto tenía la TDT de pago. En septiembre “Público” anunció que, en plena debacle de ventas del resto de periódicos, incrementaba su difusión un 9,3%, superando los 68.000 ejemplares. Sin embargo, sólo un mes después, la situación ha dado un sorprendente vuelco. Sabemos que “Público” ha perdido en los últimos 15 meses 36 millones de euros, que pueden ser 50 si se tiene en cuenta que la sociedad ha aplicado créditos fiscales. Y que La Sexta sigue sin ser rentable: los accionistas han tenido que aportar 90 millones de euros más para asegurar la continuidad de la cadena (http://foro.elconfidencial.com/comunicacion/duenos-sexta-dejan-90-millones.html).

¿Necesita actualmente Jaume Roures un periódico de papel, o se da por satisfecho con Gol Tv y La Sexta? Rafael Reig, hasta hace unos días miembro de la sección de Opinión de “Público”, respondía sin querer a la pregunta del millón en su texto de despedida: “es una reflexión interesante, y más si hablamos de un periódico que regala libros de Marx y Gramsci”.

 

P.D.

Mari Ángeles Jiménez, esposa de uno de los marineros del Alakrana, se muestra muy altiva y exigente en el Telediario (TVE, 21.00): “Nos están engañando desde el Gobierno… Si la han cagado, que lo arreglen”. En esta última apreciación se refiere, por supuesto, al Gobierno, que tiene la obligación de rescatar a los marineros y devolverles sanos y salvos a España. No se refiere, por supuesto, a su marido y sus compañeros, que faenaban en aguas lejanas fuera de la zona de seguridad acordada entre armadores y Defensa.

Porque por cierto ¿Saben ustedes que también hay pescadores piratas?

 

El dato

Cientos de miles de zorzales, y entre 1,5 y 2,5 millones de pequeñas aves migratorias protegidas,  mueren estos días en la Comunidad Valenciana. La mayoría, para acabar en la sartén. Se trata de una caza muy cruel que se denomina parany, y consiste en atrapar a los pajaritos en palos untados con pegamento. La administración valenciana hace, por un puñado de votos y con la excusa de la tradición, la vista gorda a esta innecesaria masacre.

parany

 

Un motivo para NO ver la televisión

Elvis vive. Concretamente en Philadelphia. Y se acercó el pasado 19 de octubre al concierto que ofreció Springsteen en esa ciudad. Incluso subió al escenario…

 


junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930