Posts Tagged ‘David Cantero’
Don Paoleone
Posted miércoles, 8 diciembre, 2010
on:- In: General
- 92 Comments
Hace sólo unos días comentábamos en este blog uno de los momentos más sucios y obscenos en la historia de la televisión en España: el “Sálvame deluxe” (Telecinco) dedicado al abogado Emilio Rodríguez Menéndez, a quien en tono burlesco llamaron “don Emilione”. Una sucesión de descalificaciones, ofensas, necedades, hipocresías, malos modos y actitudes barriobajeras reunidas de manera burda hasta formar algo parecido a un programa de televisión. En un país civilizado, un espacio tan grosero, tan insultante, sería motivo suficiente como para que el Gobierno diese un toque de atención al canal capaz de emitir semejante bazofia. En el nuestro, por el contrario, supone motivo de orgullo y satisfacción para don Paoleone (Vasilone), responsable máximo de Telecinco. Tanto como para multiplicar de inmediato su producción de excrementos: anoche emitieron un flamante especial llamado “Don Emilio Rodríguez Menéndez”, el próximo sábado entrevistarán al prófugo en «La noria».
El maestro Josep Ramoneda escribió que Belén Esteban encarnaba el populismo fascistoide, ese que en lugar de representar y dar voz a las clases populares las enardece para que sigan calladas. En este caso sucede algo similar, puesto que la utilización televisiva de un personaje como Rodríguez Menéndez, ahora para darle voz y luego para lincharle, es un repugnante ejercicio de manipulación reaccionaria. El abogado fugado aumenta la confusión popular, puesto que alimenta la ignorancia de aquellos incapaces de distinguir entre la realidad y el espectáculo circense, entre la prostitución y la televisión.
Los resultados de este populismo fascistoide televisivo van mucho más allá de las audiencias y los beneficios económicos de Telecinco. Y no me refiero sólo a los datos del Informe PISA 2009 de la OCDE, que confirman un nuevo fracaso educativo. Hablo de una sociedad crispada, insolidaria, desencantada…
¿Tenemos la televisión que merecemos? Estoy seguro de que no: es imposible que seamos tan sucios hijos de perra como para consumir gustosos los deleznables productos que nos ofrece Don Paoleone (Vasilone).
.
P.D.
Por cierto, el hedor que desprende Telecinco ya apesta Cuatro, la que fuera cadena progresista del grupo PRISA. “Telecinco, Cuatro y Digital +… una oportunidad para crecer juntos”, asegura la publicidad de la primera de estas televisiones.
El proceso de fusión entre ambas cadenas, que en realidad no es fusión sino absorción, está dejando el camino lleno de cadáveres en descomposición. No podía ser de otra manera… Cuatro es una cadena que nació con pretensiones elevadas: ser la imagen audiovisual de una empresa con prestigio. Y Telecinco fue desde el día de su nacimiento una boñiga diseñada para hacer dinero, sin concesiones, sin escrúpulos. Recuerden que los primeros despojos que fueron a parar a la cuneta fueron los de la cúpula de informativos de Cuatro: Gabilondo al exilio, Izquierdo a un blog (no se puede caer más bajo, se lo aseguro) y el resto, recolocados en el grupo. David Cantero, el flamante fichaje de Informativos Telecinco, vale por todos ellos juntos, ¿no?
Después vinieron a por los comunistas, pero yo no era comunista… Concha García Campoy, Ana García Siñeriz… El resto de la historia nos lo podemos imaginar.
- In: General
- 113 Comments
“Los sucesos que damos están justificados”. David Cantero, presentador de informativos de Telecinco.
Los periodistas, como de costumbre, mienten. Aseguran los diarios que el mayor burdel de Europa acaba de abrir sus puertas en La Jonquera (Girona), cuando es bien sabido por todos que Telecinco lleva emitiendo desde el 3 de marzo de 1990. Más de 20 años de ventaja lleva el lupanar de Paolo Vasile, empresario audiovisual, al putiferio de José Moreno, empresario tactovisual.
¿Han visto ustedes las penetraciones furtivas que inevitablemente tienen lugar en “Gran hermano”, ese prodigioso experimento sociológico presentado por Mercedes Milá? Estamos esperando la que corresponde a esta nueva edición, quizá entre un hombre sin piernas y una mujer que en realidad es un ornitorrinco, pero les garantizo que no tardará en llegar: la audiencia flojea, y nada como un buen coito clandestino para atraer la atención del telespectador. ¿Y se han fijado en la morfología de los participantes de “Hombres y mujeres y viceversa”, un mercadillo de culturistas analfabetos y mujeres semidesnudas, todos en celo? Aficionados. Todos simples aficionados.
El verdadero burdel de Telecinco está en la redacción de informativos. Ahí es donde los niños tienen prohibida la entrada: es un cuarto oscuro lleno de muertos, de sangre, de tristeza y de mentiras. Sin embargo David Cantero, flamante fichaje de Telecinco para sus noticieros, aseguró en un encuentro digital que tuvo lugar en Publico.es que “cuantos sucesos se han metido en el guión han estado absolutamente justificados”. ¿Le resumo el informativo de anoche? Absuelta una mujer juzgada por matar con un cuchillo a su marido. Los atracadores que mataron a la cajera. El padre Ángel, un cura que dice que la virgen habla a través de él. Fuego en Madrid ¿provocado o fortuito? Fuego en Praga con ocho muertos. Los devastadores efectos de las nuevas drogas de diseño. “Los muertos se cuentan a cientos” en el tsunami de Indonesia…
Y hablando de casas de putas… “¿Quién está ahí?” es un breve documental, apenas diez minutos, que analiza el famoso sistema de medición de audiencias de la empresa Sofres. Un sistema único que, mediante la colocación de 4.500 audímetros en otros tantos hogares, ofrece las audiencias de los programas. La base de la televisión actual, de la publicidad. Un trabajo interesante para aquellos que desconozcan el tema y que, sin embargo, rechina por las respuestas, tan perfectas que parecen guionizadas, del titular del audímetro.
.
Un motivo para NO ver la televisión
Rob Baird
Más música de calidad gratis: el nuevo EP de un cantautor de Texas llamado Rob Baird. Cuatro canciones, recogidas bajo el título de “Blue Eyed Angels”, que son un ejemplo de cómo se las gastan los cantautores en este estado del sur de Estados Unidos. Sólo es necesario introducir el mail en la web de Baird… En unos segundos envía el código para descargar el EP.
- In: General
- 20 Comments
El mejor informativo del mundo anoche duró apenas ocho minutos. El tiempo que le dejó el partido de fútbol amistoso que jugaron Austria y España, y la publicidad. Fueron sólo ocho minutos, pero muy bien aprovechados, la verdad, puesto que hablaron del rescate del Alakrana, de las escuchas de Sitel, de Ricardo Costa, del Ibex 35, de la muerte de dos trabajadores en Valladolid, del futuro presidente de la Unión Europea, del crimen de Fago, de las previsiones meteorológicas y, por supuesto, del mejor informativo del mundo. Que no era otro que ese mismo informativo. El Telediario 2. El de los ocho minutos, las ocho noticias y la autopromoción final.
“Es una alegría para todos los que trabajamos en esta casa”, dijo a modo de sentencia David Cantero, sustituto por un día de Pepa Bueno. La presentadora se encontraba en Zurich con Lorenzo Milá y Fran Llorente, director de informativos, recogiendo el premio. Porque el mejor informativo del mundo es, señoras y señores, el de las nueve de la noche de TVE. Y lo es por delante de los de TF-1, BBC, CBS, ABC News, FOX, NBC, RAI… O al menos eso dice la prestigiosa empresa Media Tenor, un instituto académico de análisis internacional sobre medios de comunicación con sede en, agárrense, Nueva York, Bonn y Zurich.
He consultado con varios especialistas en televisión (informativos, audiencias, consultoría, marketing…) y nadie conoce la prestigiosa empresa Media Tenor. Tampoco han oído hablar de sus premios “TV News Awards”. No importa. A partir de ahora es una empresa muy prestigiosa, y los “TV News Awards” unos premios del copón. Tanto como el Telediario 2 de TVE. Dure ocho minutos o cincuenta. Incluya siete noticias o cien. Esté presentado por Pepa Bueno o por David Cantero.
Aquellos que conocen la importancia de Media Tenor y de los “TV News Awards”, es decir, los que recogieron el premio en Zurich, aseguran en la web de TVE que los galardones se conceden en base “a 13 criterios establecidos mediante una metodología académica desarrollada en universidades de Nueva York, Berlín y Oxford. Entre los criterios, se tiene en cuenta los reportajes analíticos sobre política, la variedad de temas económicos y de países en asuntos internacionales, hasta la cobertura no sensacionalista de noticias de países extranjeros y de interés general. También se valora la visibilidad de las mujeres, la diversidad de cuestiones locales, los reportajes sobre industrias y empresas, y la presencia de temas de salud, educación, medioambiente y democracia, que no son tan frecuentes en otros medios”.
Anoche fue difícil, en esos intensos ocho minutos de información comprimida, arrebujada, prensada y estrujada, diferenciar esos criterios, disfrutar de la metodología académica, encontrar los reportajes analíticos, distinguir la variedad de temas, la diversidad de cuestiones… Fue un informativo mediocre, entregado a la pachanga del fútbol amistoso, indigno de una televisión pública.
El Telediario 2 es habitualmente un informativo aceptable, por independencia y seriedad. Con una presentadora excelente, algunos buenos corresponsales, y varias secciones lamentables (como cultura o deportes). ¿El mejor del mundo? El de ayer, ocho bochornosos minutos, seguro que no.
Un motivo para NO ver la televisión.
The Loner (Nils sings Neil).
Antes de ingresar en la E Street Band de Springsteen, Nils Lofgren fue guitarrista de Neil Young. Con el canadiense aprendió “todo lo necesario para subir a un escenario con garantías”. Ahora le devuelve el favor con un sentido homenaje en forma de disco acústico. Lofgren hace quince versiones de otros tantos clásicos del canadiense: “Only Love Can Break Your Heart”, “Light a Hurricane”, “Don’t Cry No Tears”, “Harvest Moon”, “Long May You Run”…
Nils acústico
Nils eléctrico