El descodificador

Posts Tagged ‘COPE

Como ya sabrán, Pepe Domingo Castaño, Paco González y buena parte del equipo de “Carrusel Deportivo” han abandonado una radio, la SER, para fichar por otra, la Cope. Manolo Lama seguirá sus pasos en breve, cuando finalice la millonaria cláusula de rescisión que le obliga a permanecer unos meses más en la emisora de Prisa. Con estos movimientos de fichas la información futbolística veraniega ha quedado patas arriba: los fichajes periodísticos han eclipsado a los de jugadores y entrenadores. ¿A quién le importan Villa o Mourinho si puede seguir escuchando “¡Pepe, un purito!” gratis y con solo mover unos milímetros el dial? En la Cope están que se salen, “hemos formado un equipo ganador”. En Prisa tienen una pataleta de mucho cuidado: demandaran a la Cope por “competencia desleal”.

Desde El Descodificador sólo puedo decir a Prisa que lamento su pérdida. No la del equipo de “Carrusel”, un grupo de periodistas gritones, en ocasiones machistas y soberbios, que tiene todo el derecho del mundo a elegir el lugar donde descargar su humor tabernario. Lo que lamento es la pérdida de modales, perspectiva y credibilidad que el fútbol (y sus secuelas radiofónicas y televisivas) están provocando en El País, mi periódico de toda la vida.

Busquen en la hemeroteca los últimos días… El pasado martes día 17 El País nos contó, a cuatro columnas y con todo lujo de detalles, cómo suscribirnos a Canal + Dos por apenas 15 euros al mes. El miércoles día 18 dedicaron el mismo espacio de la página de comunicación (todo) a la rabieta de la Ser con la Cope por haberles desmantelado la plantilla de deportes. El jueves día 19 continuaron con la misma campaña, defendiendo a cuatro columnas a la emisora de PRISA: “La SER sale reforzada de la agresión sin precedentes de la COPE”, titularon. El viernes 20 dieron la gran noticia, también a cuatro columnas, del fichaje de Michael Robinson por “Carrusel” (Cadena SER). Y el sábado 21 entrevistaron a toda página a José Ramón de la Morena, presentador de “El Larguero” (Cadena SER). ¿Otra vez José Ramón de la Morena? Sí, ¡la segunda entrevista en veinte días!: el domingo 1 de agosto ya le habían entrevistado, en la misma página y con la misma extensión (ocupando todo el espacio).

“Esta profesión tiene un lado oscuro”, decía de De la Morena en esa última entrevista. Y tanto. Ayer en la página de comunicación de El País se podía leer, también a cuatro columnas: “La Liga se juega en Digital +”. Hablaban del comienzo de la competición, y de cómo podemos verla en C+, en Canal + Liga, en Canal + HD… No decían en ningún momento que esa misma Liga se juega también en otras cadenas, algunas de pago y otras no, con lo que la información resultaba incompleta, tendenciosa y hasta patética. Sentí que había tirando a la basura el euro y veinte céntimos que me costó el periódico: estaba pagando promoción a precio de información.

Un servidor está lejos, pero no aislado, y se entera de las cosas que pasan en España. Y nada más enterarse, llama a la compañía aérea con la que tiene billete de vuelta y pregunta por las posibilidades de retrasar el regreso. ¿Para cuándo, señor? Quizá de manera indefinida: soy español. Pero ¿Qué me dice? su selección ha ganado la Copa del Mundo de fútbol, ¡enhorabuena! Sí, pero en la fiesta para recibir a los jugadores han cantado Bisbal y Manolo Escobar, este último su “¡Qué viva España!”. Vaya, señor, lo siento mucho, no sé qué decirle, cambiar su billete es complicado… Y es que, además, el maestro Ferrán Monegal asegura que Blas Piñar, el prototipo de facha, es el máximo candidato a nuevo tertuliano en Intereconomía. ¿Cuántos meses quiere retrasar su regreso, señor?


Espere, espere, que también me he enterado de que la Cope, la radio de la Conferencia Episcopal, piensa sacar cada año del cestillo 9,5 millones de euros para pagar los fichajes de media sección de deportes de la cadena SER. Y de que Zapatero, el presidente de nuestro Gobierno, recibe hoy en Moncloa al sanguinario presidente de Ruanda Paul Kagame, responsable de la muerte de miles de hutus y acusado de genocidio por la Audiencia Nacional. Y… No me diga más, señor, ¿Le viene bien 2030? Para entonces puedo ofrecerle pasillo y ventanilla…

Espere, espere, que la cosa no acaba aquí… Acabo de enterarme de que Astrid Vargas, la directora del Plan de Cría en Cautividad del Lince Ibérico, abandona el proyecto. La mujer que en siete años ha conseguido lo que decenas de hombres no lograron en décadas, ofrecer una oportunidad de supervivencia al felino más amenazado del mundo, se marcha. No he podido hablar con ella, pero todo parece indicar que regresan los viejos fantasmas: “El Ministerio no le ha facilitado una posición laboral estable ni le ha prestado el apoyo que merecía”, asegura Fernando Hiraldo, director de la Estación Biológica de Doñana.

La falta de respeto por la naturaleza que existe en España sólo se puede comparar con la devoción por la naturaleza que existe en el norte de América. Me parece que me voy a quedar por aquí un poco más…

Si usted es de los que desayuna con este blog, hoy debe elegir. O el café con leche y los churros, o el blog. Porque ambos son incompatibles con el tema que vamos a analizar, y que no es otro que el moco vaginal de Cristina Schlichting, locutora de la COPE. Imagino que sólo con pensar en esa sustancia glutinosa de origen biológico se le viene al gañote hasta la primera papilla. Normal. El moco vaginal siempre es un tema peliagudo, pero en el caso de Cristina puede ir más lejos y convertirse en una pesadilla. No por el tamaño que podría alcanzar el blandi blup en cuestión, que también, sino por lo manoseado y vapuleado que tiene que estar esa masa viscosa al ser utilizada no sólo como medio anticonceptivo pleistocénico, sino como confidente.

(De izquierda a derecha, Critina Schlichting y el moco vaginal)

La noticia la ofreció el Follonero (“Salvados”, La Sexta): Cristina tiene confidencias con su moco vaginal. No me negarán que resulta una práctica original. Cuando necesita hablar, la gente normal busca la complicidad de su pareja, se toma una copa con un amigo, susurra al oído de su mascota o incluso, si se trata de un asunto de gran importancia, consulta con la almohada. Pero… ¡con el moco vaginal! “La existencia del moco vaginal, cuando se tiene un hijo y una esposa, ha de conocerse”, dijo Cristina en uno de los momentos más terroríficos de la historia de la televisión.

El encuentro entre Cristina y el moco vaginal debió  ser digno de verse. Y de grabarse. Los aficionados a la ciencia ficción terrorífica, huérfanos desde los legendarios enfrentamientos entre Alien y Depredador, hubiesen podido disfrutar de otro choque de trenes entre espeluznantes monstruos mucilaginosos.

Muy sólo hay que estar para pedir consejo a un moco vaginal. Conozco casos repugnantes de depravados con relaciones enfermizas, como el de un vecino que pidió asesoría a un notario, pero esta amistad entre el ser humano y su gelatinoso resto supera los límites del terror conocidos por el hombre. Ni Lovecraft, Poe o Henry Kuttner hubieses imaginado, en sus peores pesadillas, semejante relación contra natura. Que Dios y Durex la perdonen…


descodificador en twitter

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031