Posts Tagged ‘academia de las ciencias y las artes de la televisión’
- In: General
- 34 Comments
Sólo un año y tres meses después TVE cierra su Canal Cultural. El Consejo de Administración de RTVE ha decidido que sea La 2 quien asuma los contenidos culturales. ¿Y saben lo que dice esta nueva tanda de burócratas? Pues que el objetivo de este cambio es que “La 2 sea la cadena de referencia para la cultura, la creatividad y el talento”. Es decir, lo mismo que dijeron Fernández y compañía cuando inauguraron el Canal Cultural.
Entre una y otra decisión han pasado quince meses y se ha malgastado mucho dinero, pero los nuevos cerebros de TVE dicen que con esta decisión la televisión pública ahorra siete millones de euros. ¿Siete millones de euros? Una minucia. Por si no lo sabían, en España cuando se habla de cultura no se escatima ni un céntimo y se manejan cifras millonarias. Sin ir más lejos, las fiestas taurinas reciben cada año de las instituciones públicas 564 millones de euros de subvención. Eso significa que cada familia española paga anualmente unos 47 euros para financiar unas corridas, encierros y capeas que suponen la tortura y muerte de alrededor de 60.000 animales. Les pondré un ejemplo de lo que están ustedes subvencionando…
Una vaquilla es apaleada hasta la muerte, con dinero público, por los culturizados vecinos de Alhaurín el Grande. Después de ver estas imágenes, ¿A quién le importa que TVE diga que apuesta por la cultura, cuando sabemos de sobra que es mentira? Seamos pues realistas. Retrocedamos evolutivamente, cultivemos lo peor de nosotros, hagamos sufrir a los animales, convirtámonos en bestias. ¡Más tortura y menos cultura!
.
P.D.
Manuel Campo Vidal ha elevado la Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión (ATV) hasta cotas tan altas de calidad e influencia que ninguna cadena quiere retransmitir, ni regalada, la gala de entrega de sus premios anuales. A nadie parece importarle quienes son, según la ATV, los mejores profesionales del medio, cuales son los programas más brillantes o cómo presentará el evento María Teresa Campos. Ni las cadenas más cutres han solicitado la señal. Todas saben que para el telespectador resulta más atractivo un debate sectario, una película de Jackie Chan o la enésima repetición de “Españoles por el mundo”.
¡Atención, ultima hora! Justo cuando estoy a punto de colgar el post llega una noticia de alcance: Veo 7, la televisión de la señorita Pepis de Unidad Editorial, retransmitirá la flamante gala de la ATV. ¡Menos mal! Ahora tenemos un aliciente: saber qué premio dará la Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión a la televisión de El Mundo. Yo propongo el de la discreción, la prudencia y la modestia a Melchor Miralles, director del invento.
.
Un motivo para NO ver la televisión
Javi Garcia & Cold Cold Ground.
Cd: A Southern Horror.
Atención a Javi Garcia porque viene de New Braunfels, Texas, a toda velocidad. Tiene la voz como si hiciese gárgaras con salfumán, compone brillantes canciones de rock musculoso y atemporal, toca la guitarra como un salvaje y se hace acompañar por músicos entusiastas que toman el nombre de una canción de Tom Waits. ¿Qué más se puede pedir? Pues un primer disco como este “A Southern Horror”, tan auténtico como pueda serlo una banda tejana orgullosa de tocar cada noche en un garito. Una portada magnífica y toneladas de alta tensión. ¡De lo más recomendable del año!
el gato Óscar
Posted miércoles, 3 febrero, 2010
on:- In: General
- 47 Comments
La Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión, siempre tan activa y comprometida, ha emitido un dramático comunicado en el que hace “un llamamiento a las empresas y profesionales que trabajan en programas de televisión para que observen celosamente en su desempeño las normas éticas y profesionales». Sí señor, con dos cojones. Un texto emotivo, una proclama valiente. Uno de esos alegatos que ponen los pelos de punta y nos hacen concebir esperanzas sobre el futuro del periodismo. Aunque la verdad es que podían haber sido un poco más concretos: “asistimos con alarma a la cada vez más frecuente contratación por parte de determinados programas de televisión de personas que denigran a otras con falsos testimonios”. ¿Se refieren a tertulianos del corazón y la política? ¿A los periodistas sin escrúpulos? ¿A los jefes de informativos sensacionalistas? ¿A los directivos de las cadenas que sodomizarían el cadáver de su padre por medio punto de share?
Yo creo que hablan del gato Óscar. Sí, el último fenómeno de la naturaleza y la razón de ser de todo informativo que pretenda tener éxito. Es decir, audiencia. Porque el gato Óscar es un minino superdotado capaz de predecir la muerte. Como se lo cuento. Ya le han bautizado como la parca peluda. Vive en una residencia de ancianos en Estados Unidos, donde se tumba a dormir en las camas de los enfermos que están a punto de palmar. Ya ha vaticinado con macabra precisión 50 fiambres, sin un solo error.
Oscar ha ocupado un lugar de lujo en los informativos de varias televisiones. Telecinco se ha entregado al felino. Y en La Sexta, cadena que sin duda gracias a una acertadísima selección de noticias ha superado a Cuatro, su rival directo, también. La pieza de La Sexta no tenía desperdicio: primero un perfil de Óscar, con algunas imágenes de su lugar de trabajo y, después, las declaraciones telefónicas de Sánchez Dragó y Antonio Burgos, auténticas autoridades en el sensible mundo gatuno. Más tarde, y seguramente para mantener el nivel del informativo, hablaron de que el niño torero Michelito había sido corneado en Colombia. De una niña que tiene cara de vieja, debido a un extraño defecto genético. De la marmota Phil, y sus tradicionales predicciones climatológicas en Pensilvania. Y de la polémica por los anuncios gays censurados en la final de la próxima superbowl. ¡Qué gran criterio periodístico! ¡Qué seriedad, qué magnífica edición! ¡Como para no superar a Cuatro!
No lo tendrán tan fácil con los informativos de TVE. Ayer, día en que España alcanzó la histórica cifra de cuatro millones de parados, el Telediario de mediodía de la televisión pública no ofreció la noticia hasta el minuto 17. Sin duda para no crear alarma social. Por la noche Pepa Bueno adelantó el tema, pero para presentarlo con una frase enigmática: “es el mejor mes de enero de los últimos años”.
“Somos un colectivo que no puede descuidar valores como la integridad y el rigor profesional… por respeto a nuestra audiencia”, sentencia el comunicado de la Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión. O son unos ingenuos, que no creo (el presidente es Manuel Campo Vidal), o se están cachondeando.
.
P.D.1
Una sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid da por acabada la llamada “guerra del fútbol”. Sogeable, Mediapro y la Liga de Fútbol profesional vuelven a ser muy amigos. ¡Quién iba a imaginarlo hace unos meses! Tan amigos como para que se pueda emitir más fútbol por televisión: un partido de primera división la noche de los lunes. ¿Buenas noticias? En caso de que estén dispuestos a pagar, sin duda, puesto que será Gol TV quién emita el encuentro. Si usted es de los que apostó por la oferta de Canal +, lo siento pero ha palmado. Ya saben quién es la víctima colateral de la guerra del fútbol, ¿verdad?
P.D.2
El hombre de negro. ¿Johnny Cash? No, Hermann Tertsch. El pasado viernes se presentó 48 segundos tarde a su ¿informativo?, más nocturno que nunca, de Telemadrid. ¿Estaría en maquillaje o en el Toni 2? En cualquier caso la pantalla de la cadena de Esperanza Aguirre permaneció negra como axila de grillo durante casi un minuto.
P.D.3
Imprescindible “Bombón, el perro”, la película de Carlos Sorín emitida anoche por La 2. Sin publicidad, con grandes actores y un guión sencillo, repleto de talento. Cien minutos de televisión pública absolutamente deliciosos.
.
La foto del día
Atención: el Papa de Roma, de incógnito durante la pasada vendimia en un pueblo de Galicia…
Una gala para olvidar
Posted jueves, 22 noviembre, 2007
on:- In: General
- 33 Comments
¿Sabían ustedes que existe una Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión? Pues existe. Y hasta tiene un presidente: Manuel Campo Vidal. Imagino que, después de tan increíble notición, sus deteriorados intelectos de televidente habrán entrado en ebullición y se estarán planteando miles de preguntas interesantes: ¿A qué se dedican realmente, tanto la Academia como Campo Vidal? ¿Qué tienen que ver las ciencias y las artes con la televisión que vemos cada día? ¿Es cierto que María Teresa Campos llamó “gilipollas” a Vasile? ¿Deja de ser la academia de OT, por tanto, la más cutre e inútil de la televisión ibérica?
Yo, que me dedico a esto, ya conocía la existencia de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión. Por dos cosas: editan una revista (Academia tv) y organizan una entrega de premios anual. La revista es espantosa. Las entregas de premios, también. Por eso me sorprendió que La Sexta asumiese este año el “marrón” de emitir esa gala, un espectáculo onanista que habitualmente tiene tan poca calidad como audiencia.
La fiesta de este año se celebró en el Gran Casino de Aranjuez, y un espeso Buenafuente hizo de director y maestro de ceremonia. De una ceremonia en muchos casos demasiado inspirada, a veces calcada, en su programa de La Sexta. Sólo les diré que comenzó con el mismo chiste que su entrevista a Zapatero (llegar tarde por coger Cercanías) y con la misma imitación que hizo la noche anterior (del humorista Eugenio).
No hubo un solo momento para recordar. Todo fue tan largo, tan aburrido y tan patéticamente corporativo como en ocasiones anteriores. Muy poca imaginación, ni un ápice de talento (excepto Follonero, Wyoming y Rosa María Calaf), cero originalidad, un ritmo moribundo, una publicidad insoportable y el acostumbrado reparto surrealista de premios. No había ni cena para los invitados. Una pantomima tan desproporcionada como la duración del evento: 160 minutos. Hubo incluso un hueco para el mal gusto: una broma sobre el programa “Salto a la fama” con imágenes del atentado a Carrero Blanco.
Una gala espantosa sobre nuestra televisión, ejemplo perfecto de lo que NO debería ser la televisión. Se emitió el día internacional de la televisión, pero también el día internacional de la filosofía. ¿Contraprogramación intelectual? No. Simplemente, como dijo Bertrand Russell, es que “uno ha de conocer el infierno antes de tener derecho a hablar del cielo”.
Un recuerdo final para Fernando Fernán Gómez, gran actor, escritor y director, un maestro artístico y vital. Un genio. Seguro que alguna televisión emite hoy imágenes de sus cabreos. Entonces serán, además de ignorantes, miserables…