periodismo ficción
on:- In: General
- 78 Comments
En estos tiempos de dudas, en los que las nuevas tecnologías y las viejas gestiones han puesto el periodismo contra las cuerdas, necesitamos como nunca visionarios. Ya saben, gurús, iluminados, líderes espirituales, o como quiera usted llamar a aquellos dispuestos a señalarnos el camino para salir del hoyo. Tipos con capacidades precognitivas como Pedro J. Ramírez, capaces de hacernos sentir orgullosos de haber elegido esta profesión. El colega de Jiménez Losantos hace en su periódico una oferta que nadie en su sano juicio puede rechazar, y que sin duda revolucionará el mercado periodístico: “Lea hoy el periódico de mañana”.
¡Conocer los hechos con anterioridad a que sucedan! ¿Alguien da más? La oferta de Pedro J es irrechazable y dinamita el mercado, puesto que por sólo 14,99 euros al mes el lector “podrá leer en primicia el periódico de mañana antes que nadie”. ¿El periódico de mañana? ¿En primicia, antes que nadie? ¡Deme media docena de subscripciones a esa maravilla, señor Pedro J, por lo que más quiera en este mundo! Y yo que creía que los grandes diarios digitales bordaban la perfección al ofrecernos la información al minuto…
Un primer análisis del producto sugiere que este nuevo proyecto periodístico está basado en “El informe de la minoría”, un relato en el que otro genio con mayúscula intercalada entre nombre y apellido, Philip K. Dick, analiza la posibilidad de alterar el futuro si fuésemos capaces de predecirlo.
Pedro J ya había utilizado con éxito la ciencia ficción en algunos experimentos informativos. Recuerden, sin ir más lejos, que gracias a El Mundo nos enteramos de que “la furgoneta Kangoo del 11-M tenía una tarjeta del Grupo Mondragón en el salpicadero”. Precisamente con ese tema ya clásico en su repertorio, que tantos periódicos ha ayudado a vender, celebró anoche Unidad Editorial esta vuelta de tuerca definitiva de Pedro J a su forma de entender el periodismo. Veo7, su televisión de la señorita Pepis, emitió en prime time “La verdad periodística, la otra sentencia del 11 M”. Un debate de visionado obligatorio en facultades de periodismo y escuelas de trileros, puesto que contaba con la participación de, entre otros fantaseadores, Casimiro García-Abadillo, Fernando Múgica y el propio Pedro J.
“Los reyes magos nos han dejado lo que más podíamos anhelar: la justicia sostiene que todo lo que hemos publicado sobre el 11M es cierto”, aseguró Pedro J en un monólogo inicial de una intensidad emocional espeluznante. ¿Más incluso que las filtraciones de Wikileaks? Sin duda, puesto que inmediatamente después el director de El Mundo dijo, en una frase para la historia: “Nuestra verdad periodística es nuestra verdad periodística”. ¿Se refería a la tarjeta del Grupo Mondragón? “No decimos que ETA cometió el atentado, pero tampoco se puede desmentir categóricamente”, sostuvo Pedro J. «Yo creo que ETA está flotando en el ambiente…», sentenció García-Abadillo.
Gran televisión, periodismo de lujo. Estoy ansioso. Por suscribirme a su periódico de mañana y poder leer noticias como estas hoy mismo.
78 respuestas hasta "periodismo ficción"

Uiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii, 2?


Es muy tarde, aves nocturnas


Quiero compartir con vosotros una expresión que he escuchado hoy y me ha encantado, por atinada. En un debate sobre el cierre patronal de CNN+ una lúcida periodista decía que vamos a dejar la TDT en manos del «NACIONALCATODICISMO». Me lo apunto.

Qué buena!



http://www.elmundotoday.com/2010/02/el-mundo-vincula-a-flipy-con-los-atentados-del-11-de-marzo/
Al fin y al cabo, el períodico real y el caricaturesco no beben de fuentes tan lejanas.


PiJey tiene razon, tanta que hasta los de la ETA han salido del garito para pillarse unos ordenadores y salir corriendo a suscribirse al chiringuito ese. Si gracias a PiJey se enteran antes que nadie podran evitar a la poli, como en Minority Report pero a la española.


¿Alguna vez han escuchado ustedes la expresión «estos son más peligrosos que monos con pistolas»?
Pues eso.


Lo que se debería abrir es una línea de investigación para averiguar qué tipo de fijador se pone García Abadillo para preservar la imperturbabilidad de su cabello. Esto si se merece un programa monógrafico. Bueno, mejor no, que hay mucho purista que se escandaliza…así que de temas físicos mejor no hablar.
Entonces apuesto por hacer un programa monógrafico de por qué Casimiro aparece en cualquier tertulia televisiva sea la franja horaria que sea…con lo soporífero y pelmazo que es!


Alguno vió cintas de la orquesta mondragon en la kangoo y otro cuerpos de terroristas suicidas en los trenes. El primero puede seguir mintiendo, el segundo ya no lo podrá seguir haciendo, le van a cerrar el chiringuito. Faltan 441 dias para que el pamplinas del Zapatero deje de ser presidente. Disfrutenlos.

Es increible como personas como Pedro J., con esa desfachatez manifiesta se sostienen en este mundo.
Lo normal sería que cayeran en desgracia por simple lógica: uno dice una soberana mamarrachada, inventada, contra toda razón y argumentación y se le tacha de loco, no se le hace caso, su opinión resulta carente de toda fiabilidad viendo como sigue reafirmándose en lo dicho; PERO NO, ahí se mantienen, con comentarios como el de este señor de aquí, con mamporreros, amiguetes sin escrúpulos.
Quiero decir, uno, por más odio que le pueda tener al socialismo, a Zapatero o a lo que quiera, por muchos fantasmas que le ronden la cabeza al tal Pedro J., ¿cómo se hace para parir todo este contubernio de comisarios, ácidos, mochilas y demas? ¿Es porque le puede el odio?¿Alguna patología? ¿O simplemente lo que parece a simple vista y al oirlo, que es idiota?
En fin, buenos corpiños y felices fiestas.

Nada de eso, la navaja de Ockham apunta a que solo es por el vil metal, vender periodicos, montar una tdtparty …


¿Pero a que también ‘parece’ tonto? 😛


Estoy con neo, estos tipos deben ser conscientes de la sarta de bulos y trolas que sacan a la luz, pero el único fin es contentar a cierta bolsa de lectores radicales y descerebrados, lo adornan con un lazo pseudocientífico para parecer rigurosos y el usuario sectario se lo come con patatas.


+1 gordo, Julius.


Claro, pero además de la pasta, la «sensación» de que hay un sinfín de corrientes informativas. ¿De cuál fiarse?. Y, ¿por qué lo tuyo va a ser cierto?
CREAR CONFUSIÓN. Ese es el gran objetivo. Sí, si, mucho Assenge, Wikileaks, pero hay que resolver también esto del 11-M, que no está claro del todo. Por poner en duda, pongamos todo en duda.
¡Hala!
(sarcasmo, por si las moscas)


+1 para Neo y la navaja que ha robado. Ahora, ¿por qué el público se lo traga tan facilmente?
Mi máquina electrica de afeitar de 3 cabezales y cremita de aloe vera me dice que por lo mismo que se tragan las pamplis del Papa(p.e j.): no vemos el mundo en términos lógicos, fundados en pruebas si no que nos movemos por creencias, del tipo que sea y por mucho que se quieran denostar, es así. El que crea que ZP es la caja abierta de Pandora de la que salen todos los males creerá también a cualquiera que hable en contra. El que crea lo mismo de Manianno, lo mismo y así vamos, piano, piano, camino del 2012….
Por cierto, hace tiempo comenté un chascarrillo de un conocido convencido de lo del 2012. Sólo respondió Neo (un metiche, ya saben) que 1º se río pa luego decir que no tenía gracia (metiche incoherente). Uno nuevo: Se estaba pensando operar de la miopía el año que viene, pero ha decidido qué para qué, si el siguiente ya es 2012…. Aplíquese al 1º párrafo de este comentario…


Y lo cierto es que se lo llevaron crudo. 2004-2006 fue el período dorado de estos tíos, se forraron gracias a la masa que se creía sus mentiras a pies juntillas. Y que todavía se las creen. Recuerdo esos años, con Acebes y Zaplana día sí y día también en los medios, como uno de los puntos más bajos del periodismo.




Pues qué quieren que les diga. Precisamente un 21 de diciembre no vendría mal conocer la portada de la prensa del día siguiente. Eso sí, que sea algo medio exclusivo porque si no se pilla todos los décimos el de los tirantes.

Lo sabia, es Fabra quien le ha vendido el invento a PiJey.



Querido Javier… soy un fiel seguidor de tu blog. Es la primera vez que te comento y me apetece darte las gracias y la enhorabuena al mismo tiempo. Tus opiniones son un soplo de esperanza personal.
La verdad es que hoy esperaba algo sobre la polémica ley Sinde y me he quedado con las ganas. He escrito algo al respecto en mi blog. Me gustaría mucho que le echaras un vistazo y me dijeras que piensas al respecto.
http://www.palabrasanadie.blogspot.com
Un abrazo

Muy interesante tu post. Y de acuerdo en general. Saludos.


Buen post, Julio. Largo, pero muy interesante. ¡Como todo tu blog!
Y sobre la ley Sinde, lo dejo para el viernes… Un fuerte abrazo!!!!


Interesante, y lleno de verdades, el graffiti de la foto, de lo más elocuente.


Me gustó mucho a mi también, Julio.
Lo de la paja es para enmarcar.



que bonito el christmas que le mandas a pedro jota, tú siempre tan atento con él.


No se puede decir que Pedro J. sea tonto y mienta más que habla, pero tampoco se puede desmentir categóricamente.


Como bien dicen por ahí arriba, todo es cuestión de pasta. Ven que el negocio se les está yendo al garete, y sólo piensan en fórmulas que ellos consideran novedosas para que dure un estertor más. Pero bueno, todos los medios en crisis hacen lo mismo, poco más o menos. El Mundo sabe que a su parroquia lo que le gusta es la consparanoia del 11M, pues venga, más madera, es la guerra. Pero al loro, que apuesto a que El País va a hacer lo mismo con Wikileaks. La va a seguir exprimiiendo hasta mucho más allá de que se le haya agotado el jugo.
En cualquier caso, comparar a ambos, en lo que a calidad y credibilidad se refiere, es como comparar a Dios con un marrano. Da un poco de vergüenza ajena que, después de tantos años, tanto dolor y, lo que es peor, tantas pruebas y sentencias judiciales, los de El Mundo sigan erre que erre con su matraca. Pero bueno, siempre llegamos a lo mismo: daría vergüenza…. si la tuvieran. En fin, vaya tropa, como diría el otro.
Por cierto, el palabro ‘Nacionalcatodicismo’ que comenta Roberto arriba me parece glorioso, yo también me lo apunto.
Saludos.


PJ vuelve a intentar engañar a la parroquia. La justicia ha determinado que las informaciones publicadas en su libelo eran VERACES, no que fueran ciertas. Evidentemente no es lo mismo, porque de serlo la justicia ya habría actuado contra aquellos a quienes El Mundo había señalado. Y no lo ha hecho. Veracidad viene a ser un empeño en que el resultado de una actividad previa sea acorde con la realidad posterior, aunque luego ambas no coinciden. Vamos, que El Mundo se creía lo que publicaba, y eso le salva. Así está reflejado en las sentencias judiciales a las que PJ se refiere. Pero no hay maś ciego que el que no quiere ver ni más tonto que el que no quiere pensar.

Las informaciones pueden ser ciertas, todo lo demás es falso. Es pura teoría de la conspiración: cogen los cabos sueltos y las contradicciones de la investigación (siempre los habrá, la instrucción tenía más de 100 000 folios!) y a partir de ahí deducen que toda la investigación es falsa o al menos no fiable. Desde ahí proponen nuevos sospechosos (ETA) aprovechándose de que si bien no hay ninguna prueba que les incrimine, no hay tampoco ninguna que los descarte radicalmente. Nótese que por esa regla de tres yo también podría ser sospechoso, ya que no hay prueba q me descarte y mi coartada para ese día es endeble (estaba sólo en casa, piltrando). Te coges un «testigo» bocazas q diría lo que fuera por un poco de pasta y tachán! A vender periódicos como churros! Intoxicando que es gerundio!

Durante la época dura de la conspiranoia siempre repetía la misma cantinela en los foros conspis: no se ha probado que no haya sido ETA como no se ha probado que haya sido El Lute, las FARC o el clan de los peruanos.


No se ha probado que no haya sido ETA como no se ha probado que NO haya sido El Lute, las FARC o el clan de los peruanos.
Es que no me tocó la lotería y la pobreza me confunde…




Un O-T como una casa, o mejor, como un restaurante…. sin humo: Ayer por fin se aprobó la nueva ley antitabaco. Estoy que doy palmas con las orejas, esta es de las pocas cosas buenas que ha hecho este gobierno tarambana.
¿Qué opinan vuesas mercedes? Seli, te van a quitar curro, pero me alegro mucho, no me llames egoista : – P. Por cierto, para los que digan que esto vaciará los bares…. que se den una vuelta por Italia, Irlanda o Francia, y les pregunten a los dueños de trattorias, pubs o bistros. Siguen estando igual de llenos que siempre, o más: ahora la gente que odia, o simplemente no aguanta el humo por razones estrictamente médicas, no tiene porque cortarse en entrar, y los que fuman, lo siguen haciendo, saliendo a la calle cinco minutos. Que lo he visto con estos ojitos.
Y creo que la ley se cumplirá en España. Si han podido los panini, ¿no vamos a poder nosotros?
Saludos.

Don’t worry, qq, si el personal deja de fumar será motivo de alegría para todos. El tabaco está relacionado con varios de los tumores más frecuentes y con más mala leche que hay, así que si ayuda a bajar la mortalidad por cáncer bienvenido sea.
No obstante hay muchos otros factores ambientales, además de genéticos o la propia edad (a mayor edad, más probabilidad de tener uno), por lo que con la prevención sólo no se va a exterminar la plaga de una vez por todas, se necesitan otras estrategias. Como no consigamos algo del tipo de los spacers de Asimov, ue por medio de ingenieria genetica y biónica habian abolido toda enfermedad casi y vivian 300-400 años…
De todas formas, a mi no me va a quitar mucho trabajo: los fumadores de hoy serán los cancerosos del mañana (1-3 décadas, digo) y pa entonces, si Dios quiere estaré disfrutando de una cómoda jubilación…espero… o tal vez siga trabajando a los 75 porque los 67 no sean suficientes…o lo del 2012 sea cierto… o…. ¿Seguiremos escribiendo en el Desco pa entonces?

Jodó con los spacer esos … si la peña se vuelve tan maniática que no hay quien los aguante a partir de los 50 no quiero ni imaginar compartir 300 años de bola extra … ppfffffff … supongo que no acabarían con ellos las enfermadades pero si los suicidios y los parricidios …
¿A quién le ha tocado la lotería? Paso lista y como falte uno ya sabremos que están con Curro.


Que haiga salú…


Y usté que lo vea, home.



Lo agradezco. A mi siempre me han echado para atrás lugares nebulosos donde el humo campa a sus anchas y genera un ambiente cargado dañino, cinemagráficamente queda muy bien, pero en la vida real, jode lo suyo. En mi caso, debido a que desde crío arrastro problemas respiratorios y depende de a qué sitios voy, lo sufro más de la cuenta y me he largado en poco tiempo o ya directamente ni entro.
A los de mi alrededor, siempre les he procurado hacer la observación de que me molestaba tragarme esos/sus humos, pero depende a quien se lo digas hasta lo toma como de tipo maleducado, acto de privación y tal, cuando considero que sería al revés, en todo caso.
Dicho esto, solo dos observaciones más: 1ª) Si todo el mundo sale a la puerta de un bar a fumar cinco minutos va a generar tal neblina tóxica que también va a ser arriesgado entrar sin protección nasal-ocular y demás XD
2ª) Creo que aunque a los bares se les impidiera vender alcohol, seguirían funcionando. Vaya por donde vaya, están llenos.

Hablando del fumar -yo no fumo tabaco-. Sigo sin entender que a punto de entrar en el 2011 sigan sin estar permitidos en nuestro pais los coffee-shops. Y si el PSOE no lo ha hecho, no lo va a hacer el PP cuando llegue.
No entiendo que uno pueda ir al super y comprarse doce botellas de vodka y matarse con ellas y para fumarte un porrito despues de cenar tengas que andar buscando por el mercado negro. Y otra es encontrar buena calidad y precio. Precisamente ahora mismo no hay nada fumable en el mercado que yo controlo. Asi que estoy dejandolo tambien, como el tabaco, porque para fumar jaravaca prefiero no fumar.
Salud.


Razón tienes, Sir Charles. Este debate podría ser eterno, pero resumiendo, me quedo con los absurdos condicionamientos sociales como causa principal. La gente piensa que el tabaco es menos perjudicial que el cannabis, cuando es justo lo contrario. En fin, mientras siga existiendo el concepto de consumo propio, seguiré cultivando mi plantita en la terraza siempre que me dé la gana.
Saludos.


Cuidado, qq, eso no es cierto. El cannabis lo mezclas con tabaco, por lo que tienes el efecto pernicioso de ambos. Lo que ocurre es que un fumador moderado de cannabis (1-2 petas al dia, tal vez 3 si son de aliño comedido) consume mucho menos que un fumador habitual, de los de cajetilla (o dos… o 4 como he tenido alguno) diaria, pero si comparas dos petas vs dos cigarros la dia, el porrero sale perdiendo.
De todas formas, como he comentado otras veces, personalmente votaría por la legalización y los coffe-shop (¿ago hipócrita el nombre, no? Uno de esos se llaman «cafeterías» y valen pa pra cosa…. XDDD) esos.
Por cierto Sirchi, la María tiene indudables propiedades analgésicas (bastante menores que lo que sus partidarios quieren creer, pero las tiene). ¿Has probado a mezclarlas con el Tramadol? Podría ser el viaje de your life… XDDDD (es broma, es broma!!!)


Claro, Doctor, pero es que no es imprescindible mezclarlo con tabaco….
Saludos.


Oh, bien, ahí ya me pillas (obviamente no soy aficionao) ¿Con qué lo mezclas tú?…Uy, perdón… Seré curioso: ¿Con qué lo mezclas tú?


Bueno, he de admitir que, si no me queda otra, uso tabaco de liar, el más suave que encuentre en el estanco, porque no soporto su sabor. Pero lo suyo es usar la misma hoja de la planta de cannabis, apropiadamente secada y triturada. Incluso puede llegar a usarse cualquier otra hoja, que no sea tóxica, claro, como la hierbabuena, por ejemplo.
Al contrario de lo que piensan algunos, la concentracion de THC de las hojas de cannabis es muy baja. Donde está la sustancia es en las flores, cosechadas antes de que sean fecundadas, y secadas convenientemente, a oscuras y «cabeza abajo».
Saludos.


Gracias por la clase práctica…




Mientras esperamos a que el Boss de el psitoletazo de salida para lo de la ley Sinde (sin-decoro, añado… Por cierto, no hagamos como el Mundo esta vez y nos adelantemos dos días al post, que luego cuando llega ya está todo el fish vendío y el finde se queda en ná)), ayer leía en un TXT de la tele que el USA han aprobado no se que ley en el sentido que impide que los servidores de inet puede fomentar o bloquear al usuario hacia determinadas webs que les interese o no, por lo que, parece ue por ahora, inet se va salvando… ¿Alguién que amplie la noticia?
En otro orden de cosas, nuevas noticas sobre el programa de debates nocturno que va a hacer la Sexta2…invitación informal a Gabilondo como tertuliano incluida.
¿Qué pinta os da a los periodista del blog en particular y al resto en general?

Caramba, ya no le dejan a uno ni colgar dos enlaces en el mismo comentario (me aparece como pendiente de moderación). Bueno, lo copio pego con sólo un enlace, y después el otro en otro comentario distinto.
Sobre el primer párrafo: creo que te refieres a lo que se conoce como ‘Neutralidad de la red’. Un par de enlaces [sólo uno, el otro va en el comentario siguiente] poco técnicos sobre el tema (que no os quiero aburrir):
http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/neutralidad/red/elpeputec/20100805elpeputec_3/Tes
En cuanto al nuevo programa de debate, me parece una buena idea, y es cierto que estaría bien que alguien le plantara cara a ‘El gato al agua’ con más calidad, medios y un punto de vista distinto. Lo que hace falta es que la idea progrese y se soporte en el tiempo, es decir, que no la manden al pedo si en un principio no es un superéxito y no cumple determinados requerimientos de audiencia. Y, por supuesto, que no sean tan sectarios como los de Interfelonía, porque si no, estarán cometiendo sus mismos errores.
Saludos.

Y el otro enclace: http://www.iese.edu/Aplicaciones/News/view.asp?id=2623&k=necesitamos_controladores_trafico_internet
Saludos.


En relación con esto de la ‘Neutralidad en la red’, comentaros que ya existen entidades de red que se encargan de llevar a cabo estas tareas de priorización de usuarios. Son los llamados ‘Policy Controllers’, y su función, hoy por hoy, es asegurarse de la calidad de servicio que recibe cada abonado, en relación con las características de su subscripción. Por medio de estos cacharros, los operadores de teleco son capaces de distinguir a sus usuarios premium de los medios y los parias que facturan cuatro perras al mes, tratando a cada uno de manera distinta. Por supuesto, también podrían llegar a tener el cometido de dirigir a los usuarios hacia unas u otras redes o páginas, en función de los intereses del operador en cuestión; esto es lo que se está debatiendo actualmente.
Sobra decir que estos nodos son actualmente uno de los productos más rentables comercializados por los suministradores de tecnología.
Saludos.



En el blog de Antonio Rico ya habla de ello y ademas de divertido, tambien han abierto un nuevo blog de musica que seguro -conociendolos- que será very interesting.

Yo coincido con qq en lo del programa de debate. Si se diseña para contraatacar a la ultraderecha con un sectarismo de izquierdas el resultado puede ser un espacio lamentable más. Lo cierto es que la calidad de los servicios informativos de La Sexta – bastante decepcionantes como opción informativa progresista, por no decir que son una patraña mamporrera y buenrollista- genera bastantes dudas. Pero… ¡I have a dream! A lo mejor la caída de CNN+ es vista por Roures como una oportunidad para contratar a un montón de tipos competentes que transformen sus lamentables espacios informativos en algo que se pueda ver sin sentir vergüenza ajena. Sí, I have a dream, podrían contratar a José María Calleja, que se acaba de quedar sin curro y es un periodista como la copa de un pino. Pero si Roures, como decíamos ayer -hoy me ha dado por las citas- se dedica a demandar a los informadores que no le bailan la cuerda, mal vamos para que me dream se cumpla.




En otro orden de cosas mi mas sincera felicitacion a Carlos Fabra por el dinero que le ha tocado en la loteria en el dia de hoy, si durante diez años le toco la loteria 9 veces es muy posible que hoy le haya vuelto a tocar.
Las noticias del mañana, no es una utopia, ni mucho menos yo por ejemplo ya he dicho una, otra, pues que el PP ganara las proximas elecciones, que subira las pensiones hasta cotas insospechadas, que piden elecciones con la boca pequeña por que quieren que la mierda se la traguen estos, que huele ha muerto y aqui todo el mundo intenta comer del cadaver, que dentro de unos años saldra un Anson diciendo que gran parte del mal ambiente se debe a una conspiracion contra el gobierno, que dentro de unos años alguien dira que zapatero no fue tan mal presidente solo que vivio malos momentos de crisis, ya le paso a Leopoldo Calvo Sotelo, y asi infinitamente.

Que va, este año no le ha tocado, le pasó el tinglado de viajar al futuro a PiJey para montarse el chiringuito del Orbyt ese … ya sólo nos queda la de la lejía …



Esto sí que es periodismo del bueno.


Toma Neo otra versión, mas friqui:
http://pastehtml.com/view/1c9x6ob.html
Y deja la navaja al pobre Ockam ya, cohoneh, que ni la mansana se pue comé ya, que la tienes tú tol rato!

la madre que te … a que vas a ser tu el de las armas de destrucción masivas …



¡Necesito abrir una página que no hable de la lotería! ¿Es necesario que todos los medios de este país le dediquen a un puñetero juego de azar con el que hasta ahora se ha venido forrando el estado más que nadie -bueno, no más que Fabra- todos sus titulares? Y a mí qué me importa la Lotería, si nunca la compro… Si al menos Pedro J. hubiera publicado ayer las noticias de hoy, habríamos sabido los números, y entonces no digo yo que no hubiera buscado aunque fuera un décimo en alguna parte.

¡Amigo!. Otro ser marginal como yo, que no compra lotería. Empezaba a pensar que era el único ser anómalo y extraño que no entraba en ese juego. Como anécdota, decir que en un informativo de cnn+ salía una administración creo que de algún lugar de Cataluña que decía que estaba «tocada por la magia», y hablaba una especie de bruja que había montado un altarcillo con figuras de vírgenes, cristos y hasta una muerte negra con su guadaña, adornado de cirios, escapularios y otra parafernalia «mágica». Confieso que me ha puesto de mala hostia, pensar qué clase de país puede producir una escena como ésta. Me recordó el vudú de Haití.

+1/2 (lo que quié disí que yo no compro de eso, pero mi señora se empeña en que sí)
Salvo lo anteriormente comentdo, me niego en redondo a participar de esto. No espero salir en el programa de los ricos de la 6 ni quiero jubilarme a los 40titantos por lo que no espero gordos, con lo que tengo me apaño de sobra. Y si no me apañara, gastar lo poco que tengo en improbabilidades me parece algo absurdo (aunque comprensible el deseo de salir de las estrecheces)
La 1ª vez que me enfrenté a esto fue el 1º año de residencia. La secre era la encargada de apuntar a los compradores y cuando dije que no me miró como si fuera marcianico y me dijo «pues si nos toca vas a ser el único». Mi respuesta: «Putamadre. Que os toque os jubilais todos y me dejais la plaza pa mi pa siempre».
Y respecto a la santería de la buena suerte…. Como dice abajo qq, forma parte de la idiosincrasia del pais (y de sudamerica, ya puestos) y tampoco es para darle más importancia, creo. Te podría decir a más de uno ateos hasta la médla que a la hora de comprar el cuponcito también caen en la santería… La incoherencia del ser humano, insisto.



Colegas, esto es lo que hay: recordad que estais en un país parido por una mezcla de culturas que consideran sagradas las tradiciones: latina y musulmana. Y una de las tradiciones más tradicionales es la Loteria de Navidad. Tengo que admitir que incluso yo compro, y eso que practicamente nunca participo en juegos de azar.
Efectivamente, se monta un circo desproporcionado con el tema. Pero mirad la parte buena: sólo dura un día, no años, como las teorías de Pedro J.
Saludos.


Cuanta razon Rinconga. Una sobreexposición del tema que no veas. Ha habido un momento divertídismo cuando al mediodía ibas a la página de El Pais y encabezaba la noticia de la lotería una frase en pequeñito que decía: «Estos números están cogidos a oídas, El País no hace responsable de los errores que pueda haber». Me ha hecho soltar una carcajada al menos



Está el tema musical flojo hoy, ¿no? Ahí va una para romper el hielo. Hablando de esperanza, no de puñeteras conspiraciones.
Saludos.

Una que estaba escuchando en este momento y me apetece compartir, Lila Downs y su camaleónica y maravillosa voz.
Una pregunta ¿hay alguien en el mundo que cante mejor que esta mujer?

Ufff, tremenda. No canta mal, no. Esta tampoco es muda:
Saludos.






No tengo nada sobre periodismo ficción, pero sí algo de lo que alguien llamó en su día rock-ficción.
Ah, esos vídeos ochenteros, que cutres nos parecen ahora, pero que instantáneas nos traen a la cabeza a algunos…

NO conocía el video, Flashman. La canción es enorme.
Fue el 2º disco de Rush que compré, después de Farewell to Kings y al principio me echó patr’as el sonido de sintetizadores (estaba en fase todavía hard’an heavy peleón). Sin embargo, los temas eran buenos y, a regañadientes, tuve que reconocer que me gustaba.
Ese «Absalón, Absalón, Absalón» del final siempre me ha estimulado los folículos pilosos….
Dentro de los pioneros del Space-rock, no podían faltar Hawkwind



[…] JAVIER PÉREZ DE ALBÉNIZ 'DESCODIFICADOR' (WORDPRESS) – Crítica completa […]


En relación a la ya no llamada ley Sinde (sí soy incoherente, qué pasa?) y el blog de Julio Blez (también me ha gustado), no puedo dejar de poner esta noticia. NO s epierdan los comentarios hacia Alejandrito Sanz y Boselín
http://es.finance.yahoo.com/news/Alejandro-Sanz-Miguel-Bos%C3%A9-tecnoredes-2609012677.html?x=0


[…] JAVIER PÉREZ DE ALBÉNIZ ‘DESCODIFICADOR’ (WORDPRESS) – Crítica completa […]


¿Como uno se puede fiar de este individuo?. El tío no para, dale que dale con lo del 11 M, y, es que no se ha enterado todavía que el caso está más que resuelto. Pedro J, déjate de tonterías, no des mas por… y déjanos en paz. Ya sabemos que lo tuyo es eso, incordiar, mentir, falsear. Ya te conocemos a ti y a tu periódico, el más mentiroso que se haya podido ver y leer. ¡¡ANDA Y QUE TE ONDULEN CON LA PERMANEN!!.


[…] JAVIER PÉREZ DE ALBÉNIZ 'DESCODIFICADOR' (WORDPRESS) – Crítica completa […]


[…] que los medios de comunicación lo hayan propiciado. Al fin y al cabo, si Veo7 sigue insistiendo en su verdad sobre el 11-M, si en los adjetivos de los textos que lee los presentadores de los informativos de televisión ya […]

miércoles, 22 diciembre, 2010 a 12:19 am
Palo